martes, 25 de febrero de 2014

LA INFOGRAFIA: Un recurso valioso para el aprendizaje


Les cuento a todos que este tema de la infografía me apasionó una vez termine de hacer la infografía sobre curación de contenidos, eso sí, debo confesar que al principio me costo. No sabía por donde empezar y sobre todo, no sabía manejar las aplicaciones que me ayudaban para tal fin (easyl,ly), eso dificultó un poco más mi aprendizaje pero no lo limitó.

Reflexionando sobre el efecto que tiene esta forma de aprender, que es dinámica, activa, reflexiva y sobre todo creativa, es decir, transciendo lo conceptual a la creación de imágines que ayudan a fortalecer y consolidar el aprendizaje.

Es por ello que opté por compartir con mis colegas el cómo trabajar con los estudiantes las infografías, y les explique metodológicamente el abordaje de las mismas con los estudiantes, eso sí, debería ellos, aprender primero qué es y cómo se construyen. Les dí algunas páginas para que se documentaran[1]

Se resalta que las infografías favorecen desarrollar habilidades en los estudiantes como la consulta y la documentación de un tema; el diseño y la creación visual, ya sea con gráficos, viñetas, palabras, etc y para ello en la Red existen herramientas gratuitas que facilitan el trabajo, estas son: - Visual.ly, - Easelly, - Piktochart

Es muy útil usar esta forma de enseñanza para valorar la apropiación de un tópico, la exposición de un tema, la síntesis del plan curricular para compartir con los estudiantes y para resumir lo desarrollado en un semestre o periodo académico.

A continuación les comparto les comparto la infografía que hice con el tema curación de contenidos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario